Como se ha podido comprobar, aunque de forma muy resumida, esta bebida obtenida de la uva, es imprescindible, sobre todo en el ámbito económico, para la comunidad riojana. Pero, un error común que se suele cometer y que algunos de los riojanos nos molesta bastante, es que sea ‘ESO’ lo único que se recuerde de nuestra tierra.
Que al oír ‘La Rioja’ se le relacione de inmediato única y exclusivamente con ‘esos vinos rioja’. Porque esta pequeña comunidad esconde muchísimos más pequeños tesoros, que aunque sea de distinta forma, también son muy valiosos. Por ejemplo, algunos de los espacios naturales más emblemáticos que conserva en su interior, muchas de sus grandes montañas y rocas famosas además de una gran variedad de pueblecitos cargados de historias y leyendas antiguas.
Que al oír ‘La Rioja’ se le relacione de inmediato única y exclusivamente con ‘esos vinos rioja’. Porque esta pequeña comunidad esconde muchísimos más pequeños tesoros, que aunque sea de distinta forma, también son muy valiosos. Por ejemplo, algunos de los espacios naturales más emblemáticos que conserva en su interior, muchas de sus grandes montañas y rocas famosas además de una gran variedad de pueblecitos cargados de historias y leyendas antiguas.
La Comunidad riojana, como ya se dijo en sus momento, queda dividida en tres partes; La Rioja Alta, que comprende la comarca de Haro, Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray, Nájera y Anguiano. La Rioja Media formada por la provincia, Logroño, y los Cameros Viejos y Nuevos, y por último La Rioja Baja que está formada por las comarcas de Alfaro, Arnedo, Calahorra y Cervera.
Aunque no forme parte de esa división cabría la posibilidad de añadirle una cuarta de la parte de La Rioja Alavesa. Cada una de ellas con sus diferentes características. A grandes rasgos, tanto La Rioja Alta como la Baja están formadas por pueblos bastante más grandes que los de La Rioja Media. Pero no por eso mejores ya que en ésta última tienen cabida algunos de los rincones más magníficos de toda la provincia.
Aunque no forme parte de esa división cabría la posibilidad de añadirle una cuarta de la parte de La Rioja Alavesa. Cada una de ellas con sus diferentes características. A grandes rasgos, tanto La Rioja Alta como la Baja están formadas por pueblos bastante más grandes que los de La Rioja Media. Pero no por eso mejores ya que en ésta última tienen cabida algunos de los rincones más magníficos de toda la provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario