Para todas aquellas personas que lleven toda la vida viviendo en grandes ciudades, o en lo que algunos llaman ‘pueblos’, aunque reúnan a mil habitantes, puede que esto les resulte bastante más novedoso que a aquellos que llevamos toda la vida viendo lo mismo. La Sierra Camerana, alberga gran variedad de pueblos, el más grande de todos es Torrecilla de Cameros que cuenta con trescientos habitantes. El resto son muy variados, desde los, aproximadamente, cien habitantes que tiene Villanueva hasta los tres vecinos con los que cuenta Aldeanueva de Cameros, el pueblo más pequeño (en cuanto a población) de esta zona.
![]() |
Torrecilla de Cameros |
Son municipios que ven crecer enormemente su población en vacaciones, ya que es la época en la que todos aquellos que un día, por diferentes razones, abandonaron su poblado, y en Semana Santa y verano vuelven a esas grandes casas que aún conservan.
Es entonces, cuando las frías y solitarias calles se llenan del barullo de los niños que juegan sin cesar a ‘bote bote’ o ‘polis y cacos’, las aguas del río Iregua se convierten en la perfectas piscinas municipales y las plazoletas de las casas se transforman en un pequeño casino en el que las vecinas juegan a la brisca mientras los maridos en los taburetes de al lado se juegan un par de puros al mus. En definitiva, vuelve el espíritu de los verdaderos pueblos.
Es entonces, cuando las frías y solitarias calles se llenan del barullo de los niños que juegan sin cesar a ‘bote bote’ o ‘polis y cacos’, las aguas del río Iregua se convierten en la perfectas piscinas municipales y las plazoletas de las casas se transforman en un pequeño casino en el que las vecinas juegan a la brisca mientras los maridos en los taburetes de al lado se juegan un par de puros al mus. En definitiva, vuelve el espíritu de los verdaderos pueblos.
![]() |
Cuadro de la Casa Rural de Aldeanueva |
Es importante destacar que algunos de estos lugares, que se irán comentando, ni siquiera están registrados como pueblos, debido que carecen de ciertos privilegios, como ayuntamiento propio, consulta médica, piscinas municipales, escuelas…por lo que se consideran aldeas. Como dice el representante de turismo rural de Los Cameros, Chus Toledo, “ Hay que saber donde se viene.
Hablamos de una zona en la que el cajero o la gasolinera más cercana están a 50 kilómetros, no hay farmacia, ni centros comerciales, hay días enteros en los que el único sonido que se escucha es el del reloj de la Iglesia marcando las horas, en muchos casos ni siquiera hay tiendas alimenticias ni bares.
Hablamos de una zona en la que el cajero o la gasolinera más cercana están a 50 kilómetros, no hay farmacia, ni centros comerciales, hay días enteros en los que el único sonido que se escucha es el del reloj de la Iglesia marcando las horas, en muchos casos ni siquiera hay tiendas alimenticias ni bares.
![]() |
La Sierra Camerana |
Sin embargo, tienen otro tipo de privilegios que los hace diferentes y exclusivos, la percepción del tiempo es mucho más lenta, no se conoce el estrés, en las calles no existe el peligro, las puertas de las casas siempre están de par en par sin preocupación…
Aquí únicamente acuden los que realmente conocen esto y a precisamente por eso lo adoran.
Aquí únicamente acuden los que realmente conocen esto y a precisamente por eso lo adoran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario