Dando un gran salto, aprovechando
la época Santa y lo que representa nos vamos a dirigir a lo más alto de la
Rioja Media, Villoslada de Cameros. Este magnífico pueblo, con un porcentaje de
población algo superior que algunos de los mencionados en la zona de Cameros.
Al igual que Ortigosa, en este rinconcito serrano podemos encontrar tiendas,
bares, restaurantes e incluso hoteles en los cuales se han hospedado algunos famosos
como Alejandro Sanz. Pero si hay algo por lo que todo riojano y muchos
forasteros conocen esta localidad es por la explanada que se encuentra unos
kilómetros más arriba.
![]() |
Achichuelo |
Dejando la vegetación más llamativa a los lados y
pasando por el ‘Achichuelo’ perfecto lugar de acampada llegamos a la ‘Ermita de
Lomos de Orio’. Cuenta la leyenda que antiguamente un buen pastor se encontró a
un pequeño cocodrilo en las cercanías al río achichuelo y que poquito a poco lo
fue alimentando, hasta que un día el lagarto creció e intentó atacarle. El buen
pastor subió, casi sin aire, hasta la ermita se puso de rodillas y le rogó a la
Virgen de Lomos que le salvase.
![]() |
Ermita de Lomos de Orio |
De tal modo que cuando el cocodrilo iba acceder
de forma milagrosa la puerta se cerró y partió en dos al animal. Desde
entonces siempre hay una pequeña
representación de aquel animal en la puerta de la Iglesia. Son muchos los
peregrinos, paseantes y aventureros que recorren la caminata para hacerle
ofrendas a la virgen o darle agradecimientos. Yo por ejemplo, una vez al año
camino desde Villanueva de Cameros hasta la Ermita, aproximadamente 18
kilómetros. El paisaje, la altura, el olor a vegetación y a pureza e incluso el
agua de la fuente son totalmente diferentes a las de cualquier lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario