martes, 17 de abril de 2012

Ermitas y más ermitas


Sin salirnos del capítulo más cristiano, es importante destacar que al igual que a todo aquel que le mencionan Madrid se le viene a la cabeza ‘El Santiago Bernabeu’ o ‘La Puerta del Sol’, aunque no sean conocedores a todo el mundo que se le hable de un pueblo pequeño se le viene a la cabeza la típica plaza céntrica rodeada de árboles y acompañada de varios bancos de descanso, una fuente y un pequeño cerco de arena para que los más pequeño encuentres su diversión y justo en medio la Iglesia del pueblo con el mítico reloj que suena que marca las horas media y en punto.

Pues ese es el escenario de la gran mayoría de los pueblos de La Rioja, en muchos de ellos únicamente es eso lo que hay que visitar. Por ejemplo, Nieva de Cameros, además de una amplia plaza de la ‘Tela’, algún bar, el antiguo colegio habitado en sus inicios por frailes y utilizado como refugio en la actualidad, sus fiestas, sus danzas típicas o sus costumbres culturales este pueblo es conocido por el gran numero de ermitas con las que cuenta; El paseo de la soledad que conduce hasta una ermita donde está la Virgen de la soledad que se pasea en Semana Santa, la Ermita de San Antón, la Iglesia de Santiago, la Ermita del Collao, la ermita de San Pelayo o la Iglesia de San Martín entre otros. De hecho una vez al año se hace una ruta de Ermitas desde Nieva hasta Montemiediano por el monte. Para todo aquel que le gusta andar que sepa que en La Rioja tiene de todo.
Ermita de la Soledad

No hay comentarios:

Publicar un comentario