lunes, 7 de mayo de 2012

Una de Monasterios¡¡¡

Debido que nos vamos acercando al final de esta  pequeña andada, para algunos, y gran paseo para otros, y aunque el objetivo de mi blog era abrir nuevos caminos desconocidos de La Rioja, considero indispensable dedicar aunque solo sea una entrada a ‘La Cuna del Castellano’, ubicada en los ‘Monasterios de Yuso y Suso’

Este gran patrimonio cultural que alberga la comunidad riojana está situado en el pueblo de San Millan de la Cogolla, en la Rioja Alta. Al igual que ‘Villa Arriba y Villa Abajo’ Suso es el monasterio de arriba y Yuso el de abajo. El primero de ellos, es conocido gracias a la colección de manuscritos que conserva pertenecientes a la edad media y que conforman la manifestación escrita de la Lengua Española más antigua. Algunos de los códices que allí se pueden encontrar son; El Códice Emilianenses de los Concilios (992), la Biblia de Quiso (664) o una copia del Apocalipsis de Beato de Liébana (siglo VIII).
Glosas Emilianeneses
El museo de Yuso, construido con el objetivo de ampliar el anterior es mucho más amplio y recoge algunos de los tesoros artísticos más valiosos; pinturas de Juan de Rizzi, cobres del siglo XVII y las arquetas de oro y marfil, del siglo XI, que guardan las reliquias de San Millán.
Ademas este patrimonio histórico cuenta con una maravillosa y antigua Biblioteca que alberga un archivo monasterial, considerado el mejor de España, que consta de dos cartularios (el Galicano y el Bulario) y de unos trescientos documentos originales.

San Millán de la Cogolla es un magnífico pueblo done se pueden encontrar muchos atractivos turísticos y culturales además de los comentados. También tiene unas ofertas de hospedaje magníficas y es uno de los rincones donde mejor se come y se bebe. Así que nadie que venga a La Rioja puede dejar este punto al margen de su ruta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario