En este paseo se ha intentado llevar a cabo actividades al gusto de todos, pero después del fabuloso paseo, de la semana pasada, por algunos de los museos y monasterios más emblemáticos de la ciudad, considero que antes de acabar, también debo de dar algunas indicaciones de las rutas, senderos y paseos que La Rioja fomenta para todos aquellos que les guste caminar y disfrutar del medio ambiente.
![]() |
Sierra Cebollera |
Para todo aquel que acuda a esta tierra roja, como la venimos llamando, y quiera adentrarse en lugares especiales por su belleza, su entorno y su diversidad no debe dudar de conocer el ‘Parque Natural de Sierra de Cebollera’, el cual se extiende por Cameros y acoge en su interior llamativos paisajes, ermitas tradicionales y un parque de esculturas realizadas con elementos del paisaje. Aquí además se podrá disfrutar de diversas actividades de senderismo, canoas, escalada, paseo en 4x4…
![]() |
Trufas de Soto |
Otra de las rutas más demandada por los visitantes es la del ‘Camero Viejo’, la cual comienza en Soto de Cameros y abarca Jalón, Cabezón, San Román, Laguna y Trevijano. Es recomendable hacerla en varios días para poder asistir a todas las actividades que se ofertan; Sendero circular de 8 kms, por el camino a los yacimientos de huellas de dinosaurios desde la Ermita del Cortijo; Fábrica de mazapanes artesanos cocidos en horno de leña; Vivero dedicado a la producción de planta micorrizada de trufa negra y trufa de verán; el Sendero de ‘Paublazo’ que consta de una caminata de 9,5 kilómetros en los que se pueden divisar las huellas de Muro de Cameros y el yacimiento de Torres; Los talleres de arquitectura más tradicional; el Dolmen del Collado de Mallo o la Casa Solariega (sendero perteneciente al GR-93)...
![]() |
Sierra de Cebollera |
Este tipo de rutas tienen una finalidad social y cultural importante, se hacen en grupos de amigos o conocidos y en plazos de varios días para poder disfrutar de las actividades y a la vez conocer estos pueblos que conservan las esencias más antiguas.
Pero si hay alguien al que realmente le guste caminar, en La Rioja es muy famosa ‘La Valvanerada’, marcha andando desde Logroño hasta el Monasterio donde está la Patrona de La Rioja, en Anguiano. Se celebra el último fin de semana de abril. Se recorren 63 kilómetros desde las 8 de la tarde del sábado, hasta las 5 de la mañana del domingo. La gente que la realiza suele estar unas semanas antes haciendo los diferentes senderos del Camero Viejo, Nuevo, La Rioja media…
No hay comentarios:
Publicar un comentario