martes, 28 de febrero de 2012

¡Llegan las fiestas..¡¡


Es precisamente por esta importancia que tiene el vino y en la comunidad riojana,por la que desde hace muchos años los ciudadanos le conmemoran en una de sus fiestas . La fiesta de  SAN MATEO.  Tiene lugar el día 21 de Septiembre. Sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando Logroño obtuvo la categoría de villa.

Aprovechando que en Septiembre comienza la temporada de la vendimia, los riojanos aprovechaban el festejo para pedirle al patrón que les trajera buenas cosechas y que fuese el mejor año del vino. Por ello, se le conoce como La Fiesta de la Vendimia.  Más tarde, el día de acción de gracias se agradecería la cosecha recogida.  La celebración continúa en la actualidad pero no con la misma efusión que por aquellos entonces.

Los tiempos han cambiado. Hoy en día, el chupinazo, comienzo de las fiestas, es esperado bajo el ayuntamiento de la capital, por todo tipo de gentes, tanto riojanas como visitantes, deseosas de que el alcalde de la ciudad de salida al cohete y con él al comienzo de siete días llenos de degustaciones por la laurel, fiestas en los barrios logroñeses, música, espectáculos y mucha acción. A pesar de ello, es importante destacar que el patrón de ésta ciudad no es San Mateo, sino San Bernabé y se celebra el 11 de Junio. Pero los riojanos celebran igual ambas fiestas ya que una es por su patrón y otra por el patrón que cuida sus cosechas cada año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario