martes, 28 de febrero de 2012

¡Viva San Mateo!.......Vivaaaa¡¡¡¡¡


La Fiesta de la Vendimia comienza con el tiro del cohete presenciado por el alcalde de Logroño y por los Vendimiadores. Todos los años semanas antes de la celebración se lleva a cabo una selección de las dos personas, una chica y un chico, que durante los siete días que dure la festividad van a representar a los logroñeses y por ello  deben acudir a todos y cada uno de los actos vestidos con sus respectivos trajes de vendimiadores.

Dos de los actos más destacados a los que acuden junto a las personalidades políticas de la comunidad son, El Pisado de la uva'  en la que niños de todas las comarcas de La Rioja llenan una cuba con las primeras uvas de la temporada y son los, ya famosos, hermanos Urdiales los que se introducen en ella y la pisan. De aquí sale el primer mosto del año y da lugar al segundo acto más importante de la festividad, la ofrenda del mosto a la Patrona de la ciudad 'la Virgen de Valvanera'.

 Además todo aquel que quiera degustar los vinos de calidad en estos días señalados puede acudir a las distintas degustaciones gratuitas en las que no falta el choricillo, las patatas cocidas, las chuletillas, el pan y el vino.

Otra opción podría ser acudir a los chamizos, lonjas alquiladas por juventudes, donde se puede degustar todo tipo de licores y vinos. Es mucho el esfuerzo que la ciudad lleva a cabo todos los años para poder complacer a sus convecinos, ya que son muchas y muy variadas las actividades que se llevan a cabo a pesar de las limitaciones que tiene una localidad de este tamaño.

Logroño se viste de rojo para recibir su semana grande; en la que no falta  cada tarde la oferta taurina, el desfile de carrozas al atardecer, los conciertos y verbenas hasta la madrugada, los actos deportivos como la mejor oferta de Pelota Mano y por supuesto, los espectáculos pirotécnicos. Cada noche un grupo de diferentes partes del país, o incluso, de Europa protagoniza los fuegos artificiales, y al final de las fiestas el ganador además de una recompensa económica repite su presentación en las fiestas de junio. En definitiva, siete días sin descanso que los riojanos como buenos jóvenes sanos y frescos dan la talla hasta el último momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario