martes, 14 de febrero de 2012

Tierra con nombre de Vino


Es curioso que la división de esta comunidad venga dada por el cauce de uno de sus ríos más importantes; El Río Ebro, el cual la divide en: Rioja alta, media y baja. Sin embargo es el  Río Oja, que atraviesa la comunidad, al que se le debe su nombre. Este pequeño territorio español cuenta con una única provincia, Logroño, donde se concentra la mitad de su población y por lo tanto donde se desarrolla muchas de las actividades que sostienen su economía.

Sin embargo, el punto clave de su sector económico se encuentra repartido en las diferentes tierras de sus 174 municipios. De hecho, La Rioja no es conocida por su polémico aeropuerto, ni por su graciosa Universidad, ni siquiera por su equipo deportivo, sino por su gastronomía y en concreto por su vino. De ahí que su calle más famosa sea la “Calle Laurel” (donde se degustan los mayores manjares acompañados de buenos vinos de la tierra), que uno de los calificativos más comunes que la caracterizan sea La Rioja tierra del Vino” o que uno de los eventos más destacados que protagonizaba anualmente sería “La Rioja Tierra abierta” (gala en la que se aprovecha la visita de famosos invitados para promocionar los encantos que esconden las bodegas vinícolas más amplias y famosas de esta tierra), nombre que proviene del tradicional festín que se lleva a cabo todos los años en uno de los pueblos más importantes de la Comunidad, Alfaro

Y por supuesto no tendría perdón olvidar comentar que uno de los vinos más famosos a nivel nacional sea precisamente el vino "Rioja".

No hay comentarios:

Publicar un comentario